BIT BLOG | 2022-03-21

¿Los componentes de baja calidad de su sistema son el principal causante de fugas?

Write by: programacion

Entre los principales dolores de cabeza en muchos dueños de plantas industriales, destacan las fugas en los sistemas de fluidos. No es raro, ya que su misión es asegurar tanto el bienestar del personal como el rendimiento del sistema. Desafortunadamente, incluso la fuga más pequeña puede causar serios problemas. Es indispensable que reconozcan cómo y por qué ocurren las fugas y aplicar pruebas para minimizarlas con tecnología sofisticada y de calidad, como los bancos de prueba que fabricamos en Maxipresstec.

¿La baja calidad de componentes causan las fugas?

La mayoría de los dueños de plantas creen que las fugas son el resultado de usar componentes de baja calidad. Hay algo de verdad en esa creencia, sin embargo, casi todas las fugas ocurren por errores humanos, por ejemplo, la adquisición de un dispositivo con un límite de presión menor a la presión rutinaria del sistema o una instalación deficiente. Es indispensable corroborar una buena instalación y elección, no solo para incrementar la seguridad, también para ahorrar mucho dinero y tiempo en problemas mayores por fugas.

A continuación, les diremos cuáles son las verdaderas razones por las que ocurren las fugas. Recuerden detectarlas con bancos de pruebas hidrostáticas para evitar sus graves consecuencias:

Selección, uso y preparación de tuberías deficientes

Los riesgos de fuga aumentan considerablemente si el tubo del sistema no es preparado ni elegido adecuadamente. Si los tubos que adquieran se fabricaron con materiales no compatibles con el fluido de proceso, sufrirán corrosión tarde o temprano y derivará en fallos prematuros y fugas. Lo mismo aplica si hay incompatibilidad con el entorno.

Otros causantes son los tubos deformados, cortados de manera irregular, no desbarbados o rayados, que comprometen la hermeticidad y sellado de los racores. Además de las pruebas hidrostáticas, pueden solucionar el problema si adquieren el racor Piplok, que ofrece varios beneficios, por ejemplo, mayor resistencia que los coples convencionales, sellado súper rápido en frío sin necesidad de soldadura o roscas, diferentes materiales para asegurar la compatibilidad con el fluido, entre otros.

Instalación inadecuada de los racores para tubo

Una buena instalación de los coples o racores disminuye considerablemente las posibilidades de fugas e incrementa la seguridad de las instalaciones. En el caso de racores convencionales, se necesita el respaldo de técnicos formados en su instalación y con conocimientos sobre la dirección adecuada de las férulas y uso de galgas de revisión para asegurar su ajuste. Afortunadamente, pueden adquirir coples rápidos Pyplok, que eliminan la necesidad de expertos o capacitan y los costos implicados en métodos de sellado, como la soldadura, que también es peligrosa si manejan fluidos inflamables.

Cierres metal-metal no fiables

Es muy complicado generar y asegurar la fiabilidad de los cierres metal-metal, especialmente con el pasar del tiempo. Tienen que seguirse las instrucciones del fabricante de forma precisa para que no ocurran fugas al usar este tipo de cierres. En ciertos casos con válvulas, es posible contemplar su reemplazo por ejemplares de cierre de asiento blando, sobre todo si se necesita un cierre repetitivo en servicio de gases.

Pruebas hidrostáticas: la mejor solución contra las fugas

Además de las medidas mencionadas, recomendamos que adquieran bancos de prueba para aplicar pruebas hidrostáticas. Su finalidad es medir la integridad y fuerza estructural de sistemas a presión que manejan fluidos. Por ejemplo, pueden poner a prueba tuberías hidráulicas, calderas, cilindros de gas, entre otros. Básicamente, su función es garantizar la ausencia de fugas y la seguridad del sistema bajo prueba.

Se necesita una máquina de pruebas hidrostáticas para aplicarla. Con su ayuda, tiene que bombear agua a presión en el recipiente a probar para que se expanda y fuerce el líquido a salir de una cámara de acero. Posteriormente, la presión es liberada para que el agua retorne a la cámara. La cantidad de líquido que ingresa y vuelve es usada para determinar si el sistema aprobó o no el test.

Los sistemas hidráulicos bajo condiciones presurizadas pueden sufrir fallos si hay problemas estructurales o signos de corrosión. En estos casos, realizar las pruebas ayudarán a prevenir accidentes en sistemas antiguos, nuevos o en malas condiciones, que no pueden soportar ligeras elevaciones de la presión rutinaria. Por ejemplo, las pruebas se recomiendan para medir los niveles de integridad de sistemas de tuberías en la industria de combustibles y prevenir las fugas, que pueden ser muy perjudiciales, tanto para el personal, las instalaciones como para el medio ambiente.

Si un gasoducto y oleoducto está diseñado para operar a cierta presión operativa máxima, es indispensable aplicar la prueba antes de poner en marcha el sistema de transporte de los derivados del petróleo. Sin duda, es la mejor forma de conocer el estado estructural del sistema y su capacidad de resistir las presiones internas en cualquier fase de su vida útil.

¿Necesitan bancos de prueba hidrostática de alta calidad para prevenir las fugas? Contáctennos a través de la línea (722) 688 6351. Nuestros equipos pueden usarse con agua, aceite, gas, aire o cualquier mezcla de ellos.

Contáctanos

En MaxipressTec también podemos apoyarle con sus requerimientos de mangueras y conexiones de baja presión, filtros hidráulicos, filtros de procesos, equipo de instrumentación, conexiones de alto sello, reguladores, generadores de gases, equipo de diagnóstico, equipo electromecánico, bombas centrífugas así como hidráulica y neumática industrial.