
BIT BLOG | 2022-12-12
Los coples pyplok son ideales para refinerías
Write by: programacion
Las refinerías de petróleo son plantas petroquímicas cruciales para nuestros días, pese a los esfuerzos hechos por utilizar alternativas energéticas más amigables. En ellas se obtienen los derivados del petróleo crudo tras una remoción minuciosa de las impurezas en la que se involucran procesos de refinación y transformación de productos como el diésel, queroseno, aceites, gasolina, asfalto, gas LP, combustibles, entre otros. Para su correcto funcionamiento, requieren de complejos sistemas de tuberías con conexiones diversas, como el racor.
Las normas y estándares aplicables a las refinerías están entre las más exigentes en el mundo de las industrias. Un ejemplo de la importancia de cumplir con las normas en las plantas, es el suministro e instalación de las tuberías y los componentes requeridos para su fijación y funcionamiento óptimo. Esto es comprensible si se consideran los riesgos implícitos tanto para el personal como para la infraestructura al manejar con sustancias potencialmente inflamables y explosivas.
No solo la instalación adecuada de los sistemas de tuberías es necesaria, sino un mantenimiento correcto de las refinerías. Se trata de una actividad crítica en la que igual se observan las fuertes restricciones, por ejemplo, la prohibición de trabajos en caliente. Estos últimos son comunes cuando se trata de fijar las conexiones, como los tipos de racor más utilizados en la industria.
En el pasado, era un verdadero problema realizar la instalación y mantenimiento de las conexiones, no obstante, hay una opción cada vez más utilizada: los coples Pyplok que evitan los problemas de soldaduras en tuberías. Su proceso de instalación se hace completamente en frío y es bastante rápido, lo que explica por qué se ha vuelto la conexión ideal para el mantenimiento de las refinerías.
Los racores Pyplok se utilizan en las refinerías de todo el mundo y para su utilización en zonas consideradas de alto riesgo, como las refinerías, es posible implementar una bomba neumática o hidráulica ATEX, que está certificada para garantizar la seguridad del proceso. Para corroborar su efectividad y popularidad, basta observar que están aprobados por marcas de todo el mundo relacionadas con el sector, como Exxon Mobile, Woodside, Brunei Shell, StatOil y Petrobras.
¿Qué ventajas ofrecen los coples Pyplok a las refinerías?
El racor Pyplok tiene la forma de un tubo de acero inoxidable AISI 316 (aunque igual se ofrece con otros materiales, como acero al carbono, cuproníquel (CuNi) 70/30, CuNi 90/10, Dúplex y Súper Dúplex) que permite la unión de las tuberías, sin necesidad de soldaduras o roscas. Si bien se usa ampliamente en sistemas hidráulicos, se ha acoplado a la perfección a aplicaciones petroquímicas.
Se diseña para funcionar en entornos muy complicados, por ejemplo, con altos niveles de humedad o donde son altos los riesgos de incendios y explosiones. Al implementar este producto que ofrecemos con otros, como las bombas de alta presión, percibirán los siguientes beneficios:
Versatilidad
Pyplok puede entenderse como un sistema de accesorios sin soldaduras, ideal para tuberías que transportan líquidos altamente explosivos e, incluso a presiones muy altas. A diferencia de las conexiones convencionales, no necesitan tanto mantenimiento y su instalación es sencilla, brindando así una solución altamente eficiente.
Igualmente, convienen por su rápida instalación. Dentro de las refinerías, los periodos de inactividad por mantenimiento impactan notablemente en su productividad; sin embargo, el racor Pyplok requiere poco tiempo en comparación con las conexiones tradicionales e, incluso, su colocación puede realizarla personal que no tenga tanta experiencia en coples.
Conexión duradera y robusta
Los coples Pyplok presentan una junta tórica interior, otra exterior y un conjunto de sellos, lo que le proporciona una alta protección ante los factores externos, incluso los más hostiles. Para su colocación, se requiere una compresión en frío que brinda un sellado hermético y de alta resistencia, evitando así las fugas peligrosas.
Entornos seguros
Las conexiones convencionales que requieren soldadura presentan un serio problema: la necesidad de involucrar llamas, aumentando así los riesgos para el personal y las instalaciones. Con los coples Pyplok se evitan los trabajos en caliente, llamas abiertas y sopletes, haciendo que el entorno sea más seguro tanto en la instalación como en el mantenimiento de las tuberías.
Construcción eficaz de sistemas de tuberías
Como mencionamos, la instalación de un racor Pyplok es muy rápida. De hecho, toma solo algunos segundos para sellarse de manera permanente, reduciendo así la mano de obra. Esto resulta en un proceso ágil y bastante rentable. No es necesario el sellado en caliente, ya que es un sistema en frío, evitando de esta manera la necesidad de controles contra incendios y permisos de trabajo.
Con este accesorio no hay requisitos de liberación de gas o de neutralización y decapado con ácido, lo que conlleva menos problemas relacionados con la correcta eliminación de los desechos químicos. A ello se suma su precio asequible, que aplica igual para los procesos de inspección.
Como observarán, son muchas las ventajas que ofrecen estos coples. Se trata de una solución versátil ideal no solo para refinerías, sino para cualquier industria que use sistemas hidráulicos y neumáticos. Si desean adquirirlos, acérquense a los expertos de Maxipresstec, donde igual encontrarán kits de reparación, entre otros equipos y accesorios. Soliciten una cotización al (722) 688 6351.