
BIT BLOG | 2022-02-04
Puntos esenciales que debes saber sobre el racor
Write by: programacion
Si es una persona curiosa, en algún momento se habrá preguntado cómo es que después de abrir el grifo el agua sale con total normalidad, o qué es lo que causa que una tubería que transporta gas se conecte de manera natural y sin ninguna fuga en la estufa para permitirle cocinar cuanta cosa desee; la respuesta es tan simple cómo efectiva: tuberías, un elemento tan sencillo que le permite transportar líquidos que ha existido desde mucho tiempo y sigue aun siendo la opción más recomendada.
Es un conjunto de tubos que permiten que el agua viaje en cuestión de segundos desde una fuente lejana, atraviesa la puerta, viaja por las paredes, los pies y finalmente llega a complementar nuestro estilo de vida. Esta arquitectura permite simplificar un sistema complejo para que simplemente deba abrir una llave y disfrutar de los increíbles beneficios de estos fluidos. Esta tecnología fue inventada hace más de 7,000 años y desde entonces no ha tenido muchas evoluciones, a excepción del racor, un elemento especializado en unir dos tubos de manera simple y sin fuga alguna.
¿Cómo han cambiado las tuberías con las conexiones?
A pesar de que la tecnología del transporte de agua y gas ha permanecido intacta desde hace tantos milenios, la invención de las conexiones ha traído una revolución impresionante al mundo de las tuberías, puesto que ha permitido lograr lo que antes parecía imposible, unir dos tubos para conectar servicios lejanos en comunidades vecinas. Por ejemplo, con el uso de los racores hidráulicos es posible llevar agua a las comunidades más alejadas o transportar fuentes de este preciado líquido a desiertos donde día tras día personas mueren por deshidratación.
Sin embargo, a pesar de ser toda una revolución, muchas personas aún desconocen la funcionalidad y todos los beneficios que estos simples conectores tienen para ofrecer a diferentes entornos, desde sistemas de alta presión hasta las uniones de tuberías dentro de un edificio residencial.
¿Cuál es la función del racor?
Imagine que quiere llevar agua de la habitación X a la Y, en situaciones sencillas simplemente bastará con poner una tubería, pero ¿y si el segundo cuarto está más lejos de lo que permite el tubo más extenso o se encuentra a varios pisos de diferencia del origen? En ese caso deberá emplear una tecnología que permite conectar dos tubos y así alargar la distancia máxima posible hasta llegar al objetivo; esa conexión es conocida como racor.
Básicamente se trata de una composición con dos extremos a los que se une las tuberías y que permite un flujo constante, permanente y con una presión controlada del fluido, bien sea agua o algún tipo de gas, y así facilitar las conexiones en las construcciones privadas o urbanísticas y llevar los beneficios que estos servicios ofrecen a todas las personas de una comuna o edificio.
¿Cómo se realizan las conexiones?
En el mercado existen muchas clases de este dispositivo, cuya principal variable es el método que emplean para acoplar dos o más tubos en su estructura; algunos lo hacen con rosca, otros deben soldar, pero sin duda el más eficiente es el racor Pyplok que distribuimos en Maxipresstec, ya que no requiere ningún tipo de aditivo y simplemente se encaja metal con metal y cuatro sellos que aseguran la unión y mantienen el equilibrio dentro del sistema.
Este método resulta extremadamente eficaz para tuberías que cuentan con un rango de tolerancia muy amplio o cuya superficie es demasiado irregular como para concebir algún otro método más efectivo. Y a pesar de que no se emplee ningún sistema que permita sellar la unión, el racor de Pyplock impide la entrada de cualquier tipo de contaminante, resultando en una conexión 100% hermética en donde nada entrará o saldrá del sistema.
¿Por qué elegir a Pyplock?
Si en este punto aún no está completamente seguro de adquirir este tipo de unión, a continuación le brindaremos algunas ventajas que tiene el sistema de conexiones de Pyplock:
- Hay modelos funcionales para tuberías pequeñas y grandes.
- Es capaz de resistir presiones muy elevadas, por lo que está es la opción perfecta si en su sistema manejan valores de psi de hasta 10,000.
- Sin importar si transportan líquidos o gases extremadamente calientes o fríos, el sistema de conexiones de Pyplock es capaz de resistirlo y brindar el máximo rendimiento.
- Poseemos una gran variedad de composiciones para ser útiles en todo tipo de construcciones: acero inoxidable, níquel, dúplex, latón o cualquier otra aleación personalizada que requiera.
¿Cuáles posiciones tienen?
Las conexiones se distribuyen en diferentes orientaciones para que tenga una solución perfecta en cada situación; Pyplock incluye las siguientes presentaciones:
- Recto.
- Tees.
- Codo de 90°.
- Codo de 45°.
- Reductores.
- Uniones bridas y machos de diferentes presentaciones.
- Cualquier unión personalizada que requiera.
Si desea conocer más información del racor de Pyplock sólo debe contactarnos a través de los números (722) 773 6689 y (722) 688 6351 o escribirnos su solicitud en el correo ventas@maxipresstec.com y al WhatsApp +52 (722) 612 8717.