BIT BLOG | 2017-12-01

Racor Pyplok en la industria del petróleo y del gas: ¿Cómo sacamos petróleo y gas del suelo?

Write by: programacion

La industria del petróleo y del gas es sumamente compleja. Como en todas las industrias de obtención de recursos, existen procedimientos, herramientas y decisiones importantes por las que depende el éxito o fracaso de la operación. A continuación te decimos cómo un simple racor Pyplok puede apoyar a la extracción de ambos productos naturales y cuál es el resultado final.

Iniciemos con lo básico: el petróleo y el gas pueden quedar atrapados en los bolsillos bajo tierra, como donde las rocas se pliegan formando un paraguas. Ambos pueden moverse a través de las rocas porosas (rocas con espacios entre los granos). El petróleo y el gas se mueven hacia arriba desde la roca fuente donde se formaron. Cuando se encuentran con una capa de roca de cobertura (una roca sin espacios entre los granos), el petróleo y el gas quedan atrapados.

Durante el inicio del proceso, se perfora un pozo para que el petróleo crudo y otros líquidos viajen por el agujero. Cuando se trata de la superficie, el petróleo crudo debe moverse más cerca de donde se necesita. Encontrar petróleo y gas atrapado bajo tierra y perforar un pozo es muy complicado y costoso.

Cuesta millones de pesos perforar un pozo y solo unos pocos tienen éxito. Por ello es que en México, pocos se han atrevido a apoyar a Pemex, puesto que la inversión es alta, y el riesgo también lo es. Sin embargo, el futuro es prometedor.

Los líquidos que se encuentran bajo tierra pueden ser una mezcla complicada de agua, petróleo crudo y gas. El petróleo crudo y el gas deben separarse antes de que puedan ser transportados de manera segura.

¿Cómo se transporta el petróleo y el gas?

El aceite y el gas a menudo se encuentran muy lejos o debajo del mar. Deben ser transportados a una refinería de petróleo. Esto es a menudo a través de una tubería donde se aplica el racor Pyplok, o en un camión cisterna. El petróleo crudo a menudo se encuentra en lugares remotos como los desiertos, el centro del mar o sitios muy húmedos, en general.

El transporte del petróleo crudo a la refinería a veces es muy complicado. La refinería de petróleo convierte el petróleo crudo en productos y materiales útiles. Los productos pueden viajar a través de tuberías, por carretera, ferrocarril o en barcos por la costa o a lo largo de ríos y canales.

Una refinería de petróleo es una planta de proceso industrial donde el petróleo crudo se procesa y refina en productos más útiles como nafta de petróleo, gasolina, combustible diesel, base de asfalto, combustible para calefacción, kerosene y gas de petróleo licuado.

Las refinerías de petróleo suelen ser complejos industriales extensos con una extensa red de tuberías con racor Pyplok, que transporta corrientes de fluidos entre grandes unidades de procesamiento químico. En muchos sentidos, las refinerías de petróleo utilizan gran parte de la tecnología y pueden considerarse como tipos de plantas químicas.

La materia prima de petróleo crudo ha sido procesada típicamente por una planta de producción de petróleo. Usualmente hay un depósito de petróleo (granja de tanques) en o cerca de una refinería de petróleo para el almacenamiento de materia prima de petróleo crudo entrante, así como de productos líquidos a granel.

Los productos del petróleo se agrupan generalmente en cuatro categorías: destilados ligeros (GLP, gasolina, nafta), destilados intermedios (queroseno, combustible para aviones, diesel), destilados pesados y residuos (fuelóleo pesado, aceites lubricantes, cera, asfalto).

Esta clasificación se basa en la forma en que el petróleo crudo se destila y se separa en fracciones (llamadas destilados y residuos).

  • Gas licuado de petróleo (GLP)
  • Gasolina (también conocida como gasolina) Nafta
  • Queroseno y combustibles de aviones a reacción relacionados como
  • Combustible diesel
  • Aceites combustibles
  • Aceites lubricantes
  • Cera parafina
  • Asfalto y alquitrán
  • Coque de petróleo
  • Otros productos que incluyen azufre, olefinas, calor y energía eléctrica

Las refinerías de petróleo también producen diversos productos intermedios, como hidrógeno, hidrocarburos ligeros, reformados y gasolina de pirolisis. Por lo general, estos no se transportan, sino que se mezclan o procesan en el sitio. Por lo tanto, las plantas químicas a menudo están adyacentes a las refinerías de petróleo o se integran en ellas varios procesos químicos adicionales. Por ejemplo, los hidrocarburos ligeros se craquean a vapor en una planta de etileno, y el etileno producido se polimeriza para producir polietileno.

Debido a que los motivos técnicos y la protección del medio ambiente exigen un contenido de azufre muy bajo en todos los productos menos pesados, se transforma en sulfuro de hidrógeno mediante hidrodesulfuración catalítica y se elimina de la corriente de producto mediante el tratamiento con gas amina.

Usando el proceso de Claus, el sulfuro de hidrógeno se transforma posteriormente en azufre elemental para venderlo a la industria química. La energía térmica bastante grande liberada por este proceso se usa directamente en las otras partes de la refinería. A menudo, una planta de energía eléctrica se combina en todo el proceso de refinería para absorber el exceso de calor.

Productos finales de especialidad

  • Estos requieren mezclar varias materias primas, mezclar aditivos apropiados, proporcionar almacenamiento a corto plazo y prepararse para la carga a granel de camiones, barcazas, barcos de productos y vagones:
    • Combustibles gaseosos como el propano, almacenados y enviados en forma líquida bajo presión en vagones especializados a los distribuidores.
    • Lubricantes (produce aceites para máquinas livianas, aceites para motores y grasas, agregando estabilizadores de viscosidad según se requiera), generalmente enviados a granel a una planta de empaque externo.
    • Cera (parafina), utilizada en el envasado de alimentos congelados, entre otros. Puede enviarse a granel a un sitio para prepararse como bloques empaquetados.
    • Azufre (o ácido sulfúrico), subproductos de la eliminación de azufre del petróleo que puede tener hasta un par de azufre en porcentaje como compuestos orgánicos que contienen azufre. El azufre y el ácido sulfúrico son materiales industriales útiles. El ácido sulfúrico generalmente se prepara y se envía como el ácido ácido precursor óleum.
    • Envío a granel de alquitrán para el embalaje de la unidad fuera del sitio para su uso en techos de alquitrán y grava.
    • Unidad de asfalto. Prepara el asfalto a granel para el envío.
    • Coque de petróleo, utilizado en productos de carbono especiales o como combustible sólido.
    • Productos petroquímicos o petroquímicos, que a menudo se envían a las plantas petroquímicas para su posterior procesamiento en una variedad de formas. Los petroquímicos pueden ser olefinas o sus precursores, o varios tipos de petroquímicos aromáticos.

Así que ahora lo sabes…la importancia de un excelente sistema de tubería con racores de la más alta calidad, es fundamental para llevar a todos los rincones de la República Mexicana, un poco de petróleo y sus derivados. En MaxipressTec puedes encontrar racores de tal nivel.

Contáctanos

En MaxipressTec también podemos apoyarle con sus requerimientos de mangueras y conexiones de baja presión, filtros hidráulicos, filtros de procesos, equipo de instrumentación, conexiones de alto sello, reguladores, generadores de gases, equipo de diagnóstico, equipo electromecánico, bombas centrífugas así como hidráulica y neumática industrial.