kits-de-reparacion-compressor

Kits de reparacion | ¿Por qué es importante una reparación en equipos industriales?

Tabla de contenido
Ultimas entradas

En esta nueva entrada de blog de Maxipresstec les explicaremos por qué resulta de importancia crucial el realizar reparaciones de calidad con utensilios adecuados así como el personal indicado para tales labores dentro del sector industrial. No olviden contar con kits de reparación de calidad como los que ofrecemos, los cuales están diseñados para el arreglo y la manutención de distintos sistemas y tecnologías de presión.

Cualquier equipo industrial implica un gasto preliminar en muchos casos costoso, que va seguido de un costo inherente de mantenimiento operacional y en caso de averías. Los sistemas diversos como los de presión pueden fallar por muchas razones y cuando se necesitan reparaciones, los usuarios deben considerar todos los aspectos para determinar el costo y el valor de las piezas que requieran remplazo. Cuando una organización realiza un gran gasto, ya sea una compra de activos o una revisión o una reparación que se lleve un gasto considerable, es importante considerar el período de recuperación de la inversión ya sea a corto o largo plazo.

La intención de cualquier solución a largo plazo es devolver el equipo a las especificaciones de fábrica para que pueda funcionar perfectamente y según lo diseñado. Sin embargo, teniendo en cuenta los ahorros en los costos del ciclo de vida de cualquier equipo, se pueden aplicar diversas soluciones de ingeniería adicionales, con el fin de extender aún más la vida útil de este, asimismo, para minimizar los costos de mantenimiento que se puedan realizar, así como maximizar la eficiencia energética.

Ahora bien, al llevar a cabo las reparaciones, los usuarios finales deben tener en cuenta que los equipos industriales a menudo se compran como componentes individuales. Sin embargo, estos solo pueden funcionar bien si son implementados y puestos a trabajar dentro de un sistema. El diseño de los equipos, así como la instalación y el funcionamiento del sistema,por completo están determinados por los materiales utilizados y por la energía consumida. En muchos casos, las piezas y controles de un sistema existente no se han optimizado para adaptarse a los cambios de servicio de este a lo largo del tiempo. Las soluciones de ingeniería se pueden usar en estas situaciones para modificar los elementos, de modo que cumplan con las demandas de producción y sean compatibles entre sí. Esto permite a los operadores aprovechar al máximo la vida útil del equipo, minimizar los costos de mantenimiento y disminuir la cantidad de energía consumida.

Con respecto a la toma de decisiones, para poder reparar un sistema fallido de forma adecuada, se deben seguir los siguientes tres pasos:

  1. Determinar cuál es la falla que está afectando el sistema y dónde se encuentra.
  2. Encontrar cuál es la causa que ha dado lugar a la falla.
  3. Decidir qué acción se debe de tomar para poder corregir el problema.

Cuando los encargados de tomar decisiones se enfrentan a soluciones alternativas, su selección se encuentra influenciada por el tiempo, el costo, el flujo de caja, las operaciones y los presupuestos. El equipo parece colapsar en circunstancias desafiantes cuando la entrada de efectivo es baja, la producción es alta y el presupuesto es inexistente. En relación a las averías inesperadas, estas pueden ser incluso mucho más catastróficas, ya que provocan una necesidad inmediata de reaccionar, y a menudo tienen más costos de reparación ante los daños, fugas, limpieza, entre otros riesgos de seguridad.

Cuando las decisiones se basan en circunstancias inesperadas (a manera de desglose), el arreglo mediante kits de reparación puede ser una solución rápida en lugar de otra que solucione la causa raíz del problema. Una reparación integral que resuelve la causa del problema puede no parecer ser la mejor opción. Esto se debe a que resolver el problema principal, el cual implica un costo mayor y un tiempo de inactividad más prolongado, no parece tan ventajoso como lo es solucionar el problema rápidamente para reanudar las operaciones, aunque a menudo se pasa por alto y se pasa a segundo plano por lo mencionado, resolver y reparar la causa raíz del problema hace que la reparación sea más confiable. También ayuda a eliminar cualquier incertidumbre de otra falla y ayuda a fortalecer el presupuesto operativo. Respondamos ahora a la siguiente cuestión, ¿Cuáles son los riesgos?

Ciertamente cada decisión tomada tiene un grado de riesgo; los responsables de la toma de decisiones no pueden dar cuenta de todos los posibles problemas y dificultades latentes, así como de los potenciales. Sin embargo, es menester saber desarrollar un análisis de riesgo al sopesar sus opciones, de esta forma el proyecto que presenta la menor responsabilidad tendría más sentido. Los gerentes de planta deben comprender cuáles son sus opciones de reparación, asimismo, deben considerar los posibles resultados desfavorables al momento de realizar las reparaciones.

Por ejemplo, supongamos que un sistema de presión necesita un reemplazo de alguna pieza cada que pasan ciertos meses. En lugar, de seguir pagando por las piezas de repuesto y las tarifas de instalación, determinar la causa de las fuga o de otras anomalías sería mucho más rentable con el tiempo. Los operadores de planta tienen muchas responsabilidades diferentes, por lo tanto, algunas reparaciones redundantes pueden ser pasadas como desapercibidas. Con esto se aumenta la posibilidad de que el inventario, la eficiencia, el mantenimiento, el personal y el tiempo de producción se pierdan a causa de las reparaciones ejecutadas repetidamente.

Con lo dicho se entenderá por qué resultan cruciales las reparaciones de calidad dentro del sector industrial, así como la importancia de la planeación de los riesgos latentes para el bienestar de todo el sistema.

Ojalá esta publicación haya sido tanto amena como útil para ustedes, estimados visitantes y lectores, no olviden ponerse al contacto con nuestra firma si necesitan la ayuda de expertos y materiales así como kits de reparación para el manejo adecuado y la manutención de los equipos de presión. Manténganse al contacto con nuestra firma si desean conocer más detalles relacionados con nuestros servicios. Años de experiencia en el negocio nos respaldan. ¡Gracias por visitarnos!