Bienvenidos a esta sección donde te explicaremos a grandes rasgos, qué son los racores, los diferentes modelos que existen y las aplicaciones que se les da en la actualidad en el mercado. Ya sea que estés buscando adquirir uno de estos productos, o que te interese saber más acerca de él, continúa leyendo. El racor Pyplok es un sistema novedoso de unión de tuberías y conexiones revolucionarias que incorpora un sistema de sellado único, utilizando una combinación de juntas metal-metal y 4 sellos tóricos que hacen al racor Pyplok ideal para tuberías con tolerancias amplias o de un acabado superficial irregular.
Una de sus características más ventajosas es que los sellos elastoméricos que tiene en los extremos evitan la entrada al sistema de contaminantes externos, además, los sellos elastoméricos interiores evitan cualquier fuga por lo que podemos tener una unión completamente hermética y libre de fugas.
El sistema de racores Pyplok es extremadamente versátil, ya que puede utilizarse en tubería que conduzca líquidos o gases. Asimismo, estos productos, gracias al material con el que estén fabricados, tienen una amplia compatibilidad con los fluidos, ya que en la actualidad existen diversos tipos de elastómeros y una gran variedad de aleaciones, con las cuales pueden ser fabricados estos racores.
Ahora bien, el racor contiene las siguientes especificaciones:
Ahora procedamos a explicar cómo se instala el racor Pyplok, y aunque en realidad es un proceso fácil, nunca está de más mencionar estos breves 7 pasos que te pueden servir como guía, si es que es la primera vez que utilizas uno de estos artículos:
¡¡¡LISTO!!! En 7 pequeños pasos hemos concluido la instalación de las conexiones Pyplok, las cuales tendrán una conexión permanente, confiable, segura y libre de fugas.
Como te podrás dar cuenta, el proceso de crimpado es hecho en segundos, por lo que podrás realizar muchas más conexiones y ensambles que con los procesos tradicionales como el soldado de tubería, que además de ser un proceso más tardado, necesita de más equipo y seguridad. Al contrario, si te decides por usar conexiones Pyplok, este novedoso material contribuirá a que tus proyectos de instalación sean concluidos en un tiempo mucho menor y con la misma calidad y duración que ofrecería la soldadura.
Vale la pena mencionar que el conector Pyplok está aprobado por ABS, ABSA, TSSA, ASME, CCS, PTC, DNV, NAVSEA, Lloyd’s, Bureau Veritas, US coast guard, entre otros, lo que demuestra su incomparable calidad y la garantía de que estarás adquiriendo un producto duradero.
El conector Pyplok es una tecnología segura, confiable y de trabajo en frío sin los costos relacionados con la soldadura. Por otro lado, el entrenamiento para su instalación es muy rápido y sencillo, puesto que no se requiere que el instalador tenga conocimiento o habilidades especiales, por lo que cualquier persona puede hacerlo. Aunque, si tienes dudas antes de comenzar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que te podamos ayudar a que sea una instalación impecable.
Otra de las ventajas que queremos destacar, es que debido a que no se producen chispas o calor durante el proceso de utilización e instalación, los racores Pyplok pueden ser utilizados perfectamente en áreas con riesgo de explosión, lo que hace que sea una solución ideal para refinerías, procesadoras de gas o plantas químicas y demás ambientes donde existan estos riesgos.
Por último mencionaremos los ámbitos donde los conectores Pyplok pueden utilizarse, como prueba de su versatilidad:
Con el racor Pyplok, conecta tu empresa con el éxito.
Contáctanos
En MaxipressTec también podemos apoyarle con sus requerimientos de mangueras y conexiones de baja presión, filtros hidráulicos, filtros de procesos, equipo de instrumentación, conexiones de alto sello, reguladores, generadores de gases, equipo de diagnóstico, equipo electromecánico, bombas centrífugas así como hidráulica y neumática industrial.