multiplicador-de-presion-ag-6-compressor

Clasificación de los filtros de alta presión para aire comprimido

Tabla de contenido
Ultimas entradas

Son muchos los sectores industriales que dependen de los sistemas de aire comprimido y que requieren suministros a altas presiones, como la industria textil, farmacéutica, automotriz, alimentaria, química, entre otras. Para ellas, es importante que el aire comprimido sea de calidad, lo que sería difícil de obtener sin el respaldo de algunos componentes, entre los que destacan los filtros de alta presión.

En el sistema de compresión, se requieren filtros de alta presión para evitar diversos contaminantes en el aire, y asegurar suministros limpios y de alta calidad. Se trata de elementos indispensables, sin embargo, están entre los elementos del sistema que reciben menos atención. Es necesario saber cómo se clasifican para usarlos adecuadamente y aprovechar todos sus beneficios.

¿Qué son los filtros de alta presión y cómo se clasifican?

Los entornos son la fuente de donde obtienen aire las unidades compresoras, sin embargo, son muy variables. Un entorno puede lucir limpio a simple vista, sin embargo, las probabilidades de que haya elementos en suspensión son muy altas. Se trata de una situación desfavorable, debido a que puede contaminar el sistema de aire comprimido y disminuir la calidad del suministro.

Es indispensable analizar la máxima cantidad de contaminación permitida para cualquier instalación, desde las más simples hasta las más complejas. Con base en los resultados obtenidos tras el análisis, es posible elegir el sistema de filtración más conveniente para sus operaciones. Ahora bien, existen normas que determinan la calidad del aire. La más utilizada actualmente es ISO 8573-1, que regula los niveles permitidos de contaminantes en los sistemas de aire comprimido, por ejemplo, cantidad máxima de humedad.

Cumplir dicha normatividad es una tarea sencilla si se utilizan filtros de alta presión. Pero ¿en qué consisten? Se trata de dispositivos indispensables para tratar el aire comprimido, que son diseñados para limpiar todo tipo de impurezas: desde polvo, aceite, partículas hasta bacterias. Son excelentes aliados en instalaciones donde se maneja aire o gas a altas presiones.

Es importante que sean resistentes para soportar las presiones manejadas y que los orificios tengan micras adecuadas y adaptables a los requisitos de las plantas. Hay diversas preguntas frecuentes sobre los filtros de alta presión, por ejemplo: ¿qué tipos hay? Son varios los tipos existentes, que se utilizan en línea y se agrupan en distintas clasificaciones según su aplicación:

Prefiltros

Se trata de filtros indispensables para los sistemas de aire comprimido, ya que se colocan en el inicio de la línea y después de las unidades compresoras. Los fabricantes los diseñan para eliminar las partículas más grandes a las que suelen aspirar los compresores. Es importante que sean de alta calidad, debido a que son los filtros que protegen la red y la serie de filtros que se instalen en el resto de la línea.

Los proveedores suelen comerciar filtros de alta presión con potencial coalescente. ¿Qué significa esto? Que pueden eliminar las partículas sólidas y a la vez pequeñas cantidades de aceite y agua. Cabe mencionar que tienen una capacidad de filtrado mayor que una micra y 1 mg/m3 de grasa.

Filtros intermedios

Se trata de los ejemplares que se instalan después de los prefiltros. Estos filtros en línea son diseñados para proteger los distintos equipos y accesorios utilizados en el sistema de aire comprimido. Presentan diversas características, que varían según la calidad de aire requerida. Encontrarán en el mercado los siguientes filtros intermedios:

Filtros de carbón activado

Son fabricados para eliminar olores de aceite y vapores. Si bien no logran eliminar todos los contaminantes, dejan un bajo nivel de residuos. Suelen encontrarse con un grado de 0.003 mg/m3.

Filtros de partículas

Son similares a los prefiltros, sin embargo, poseen un nivel de filtración más alto. Son utilizados para capturar agua o aceite de aproximadamente 0,1 m3/m3 y partículas de 0,1 micras. Se colocan comúnmente con un grado de una micra en la salida de los secadores de adsorción.

Filtros catalizadores

Se emplean en sistemas de respiración humana y para eliminar CO (monóxido de carbono)

Torres de carbón activo

Permiten capturar olores y residuos de vapor de aceite para que los sistemas de respiración humana puedan utilizarse.

Filtros finales

Esta clasificación abarca aquellos filtros de protección que se especifican en el final de la línea. Los más notables son los siguientes:

Filtros bactericidas

Son utilizados ampliamente en laboratorios o en sistemas para fines médicos. Son efectivos para eliminar bacterias específicas que pueden ingresar en el aire comprimido. Tienen que esterilizarse de manera periódica para garantizar suministros limpios de forma continua. La esterilización se realiza con varios métodos, como autoclave o vapor. Poseen una vida útil corta, aunque está determinada por la cantidad máxima de esterilizaciones permitidas.

Filtros reguladores

Son también conocidos como FRL, tienen pequeñas dimensiones y se colocan encima del equipo de accionamiento neumático. Se conforman por un regulador de presión y un filtro de partículas. Integra un lubricador que es muy conveniente para equipos que requieren lubricación.

¿Cómo elegir el filtro más conveniente?

Es importante considerar los siguientes aspectos para elegir el filtro más conveniente para su instalación:

Dimensiones del filtro

El tamaño más conveniente estará determinado por la presión del sistema de aire comprimido y el caudal.

Calidad de aire requerida

Se trata del aspecto más importante, debido a que determina la selección del tipo de filtro, cantidad de ejemplares en la línea y nivel de filtración.

Tipo de filtro

Es importante que analicen diversos puntos, como la necesidad de esterilización o la posibilidad de usar filtros con carcasas de acero o aluminio. Deben analizar también la calidad del aire comprimido y el sistema de regulación de saturación.

Elegir los filtros más convenientes requiere amplios conocimientos, por tal motivo recomendamos que la selección sea realizada por expertos, especialmente si se trata de instalaciones complejas. Para instalaciones sencillas, es suficiente usar la información suministrada en esta publicación, aunque también es necesario contar con suficiente documentación. Los proveedores comúnmente incluyen en su catálogo tablas de corrección sobre el caudal indicado, que pueden usar para hacer la mejor elección.

Si desean el respaldo de expertos, acérquense a Maxipresstec. Tenemos una amplia variedad de filtros para aire comprimido y que darán satisfacción a sus necesidades alta presión. Marquen al (722) 688 6351, (722) 773 6689 si desean más información sobre los filtros u otros equipos como los amplificadores de aire o visítennos en Cristina 105A, Colonia Unidad Victoria, Toluca, Estado de México.