coples-rapidos-waterblast

¿Cómo saber si lo mejor para su proyecto es un Waterblast?

Tabla de contenido
Ultimas entradas

Es necesario darle un buen acabado al proyecto que está por terminar, en ocasiones se necesita alisar, poner un sellador u otras acciones para que pueda dar buen terminado. Es preciso dar un acabado adecuado a la superficie del proyecto, este puede ser con waterblast o sandblast para que la superficie quede en excelentes condiciones.

En Maxipresstec somos especialistas en aplicaciones de alta presión, también ofrecemos soluciones de flujo, presión y movimiento. Todos nuestros productos son de alta calidad y confiables, entre ellos puede encontrar bombas de alta presión, gas boosters, amplificadores de aire, intensificadores de presión, mangueras, válvulas, adaptadores, entre muchos más.

También desarrollamos soluciones integrales y sistemas según las necesidades y requisitos de nuestros clientes. ¿Qué tipo de soluciones?, bancos de prueba, powerpacks, estaciones de amplificación de aire, carritos de pruebas hidrostáticos y más.

Características de aplicaciones Waterblast y Sandblast

Además de tener equipo de alta presión y toda la maquinaria para el proyecto, también es necesario contar con herramienta para acabado de superficie. Para saber cuál de los dos tipos más usuales es el que más le conviene a su acabado, es necesario conocer un poco más de las características de cada una.

Funcionalidades de waterblast

Este método se hace por medio de agua, por supuesto que se aplica con alta presión, el equipo lanza el agua desde su boquilla para que toda suciedad, recubrimiento no deseado o partícula en general salga de la superficie. Además, es una técnica amable con el medio ambiente ya que no echa mano de productos químicos.

Por otro lado, hay que tener cuidado al aplicarla, ya que al ser de alta presión, si se aplica por mucho tiempo el agua en un mismo lugar es posible que ocurran grietas en la superficie. Para evitar estas cuestiones la herramienta tiene distintas configuraciones en su boquilla, de esta manera es sencillo ajustar la salida del agua dependiendo del proyecto que necesite completar, sin importar que requiera una presión más ligera o no.

Además, no tendrá complicaciones una vez que acabe de utilizarlo, ya que el agua que haya quedado en la superficie se secará, para esto muchas de estas herramientas ya cuentan con un secado al vacío.

Funcionalidades de Sandblast

Este método se hace con arena y usa presión presurizada de medios abrasivos, y por lo general este tipo de técnica es utilizada para aquellas superficies de metales, sin embargo, también puede implementarse en otras superficies, elimina la pintura vieja, el polvo y la suciedad de varias superficies.

Es útil cuando es necesario aplicar multiplicador de presión y algo más intenso que una lija u otras herramientas. Esto reduce el tiempo que se necesita para limpiar superficies, ya no será necesario invertir días para hacer esta maniobra. Será cuestión de horas para hacer el trabajo.

La elección dependerá del proyecto

La elección de uno u otro método dependerá del proyecto, incluso dentro de una misma superficie puede implementar waterblast y posteriormente el otro método de presión de arena según lo que sea necesario hacer.

Ambos métodos pueden utilizarse en su trabajo, la tecnología que usan es la de alta presión y tienen la capacidad de usarse en diferentes superficies y ser altamente eficientes, dando una aplicación uniforme.

Adicionalmente, cabe destacar que cuando se trata de alta presión con agua, hablamos de uno de los métodos más ecológicos, también no deja residuos al terminar de usarlo y no suele utilizar productos químicos. Su diseño elimina la degradación de la superficie metálica al usar este método, tampoco existe la contaminación en el aire. No se necesita grandes cantidades de agua, su consumo es poco y las superficies se secan inmediatamente sin que se acumule.

Puede usarse en proyectos tanto en el interior como en el exterior, por supuesto no genera polvo, es ideal para preparar acabados de preparación de soldadura, además, la recuperación de vacío recolecta de manera eficiente líquidos y desechos. Es un proceso rápido por eso el tiempo de inactividad se minimiza.

Por su parte, cuando se usa alta presión en arena, generalmente provoca nubes de polvo, aunque para evitar tal contingencia puede implementarse el método de arena húmeda en seco. Es rápido en su acción y suele usarse principalmente en superficies de metales.

¿Cuál de las dos es la que su proyecto necesita?

Esto dependerá de cada superficie y proyecto, puesto que cada uno tiene detalles específicos y concretos, ese tipo de cuestiones son las que determinarán cuál de los dos métodos es el que requerirá.

Los puntos que puede considerar para determinar cuál tipo de alta presión requieren pueden ser:

  • El tipo de superficie-
  • Estado de la superficie.
  • Cuáles son los requerimientos de resultados finales que necesita en la superficie.
  • Recubrimiento que pondrá.

Si no tiene seguridad sobre qué tipo de máquina es la que le resulta mejor, siempre puede pedir ayuda a sus proveedores, que cuentan con profesionales y experiencia en este tipo de herramienta y le podrán asesorar.

Ahora ya sabe los beneficios de uno u otro método, sea consciente de su necesidad y para qué lo requiere así hará una buena elección: si waterblast  o no. Lo más importante es que podrá terminar su proyecto de la mejor manera, con acabados perfectos. Si tiene dudas consulte a su proveedor, puede darle asesoría sobre el tipo de equipo que más le conviene y ayudar a tomar la mejor decisión.

En Maxipresstec nuestra misión es suplir las necesidades de nuestros clientes, satisfaciendo sus expectativas y, aún más, superándose. Por eso nos mejoramos continuamente, asimismo, damos entrenamiento y capacitación a su personal si así lo necesita.

Ofrecemos productos y servicios de alta calidad, que brinden soluciones a nuestros clientes. Para más información de nuestros servicios y productos llame al número (722) 773 6689 y (722) 688 6351 o mande un correo electrónico a ventas@maxipresstec.com. Si lo desea puede enviar WhatsApp a los números +52 (722) 784 9175, +52 (722) 647 2680, +52 (722) 647 2695 o +52 (722) 647 2678. Nos ubicamos en Cristina 105A, Col. Unidad Victoria, Toluca, Estado de México.