filtros-en-linea-sp-24-compressor

Conozcan las tres fases de filtración en las líneas de aire comprimido

Tabla de contenido
Ultimas entradas

Las líneas de aire comprimido se dividen en varias fases para proporcionar suministros de aire de calidad, es decir, libres de los tres tipos de impurezas indicados por los expertos. Se trata de tres fases y a cada una corresponden distintos filtros de alta presión. Es importante conocerlas para diseñar un sistema con los niveles de pureza requeridos para su aplicación.

Los filtros de alta presión en línea: indispensables para suministros de calidad

Son diseñados para proporcionar alta calidad de aire comprimido a altas presiones, además se diseñan para evitar varios tipos de contaminantes, como como aceite, vapor de agua y microorganismos, no obstante no siempre reciben la atención necesaria en las líneas de aire. La calidad del aire está regulada por una normativa: ISO 8573-1, que estipula el nivel máximo de impurezas permitidas y aplica sin importar la ubicación del sistema en el que se mida.

Para generar flujos continuos, los compresores tienen que recoger el aire del entorno, no obstante siempre contiene elementos en suspensión que contaminan el caudal, pese a las medidas aplicadas previamente, como usar secadores de aire o limpiar adecuadamente las instalaciones. Por tal motivo, es importante analizar la contaminación máxima permitida y adquirir un sistema de filtrado adecuado para su neutralización. Usualmente, los filtros de alta presión integran los siguientes componentes:

Entrada de aire

Al ingresar el aire en los filtros de alta presión, es forzado por la tapa interna hacia una espiral descendente. La entrada debe dimensionarse adecuadamente para el compresor.

Tapa del filtro

Dirige el flujo de aire a través del dispositivo. Comúnmente, posee una flecha que indica la dirección del flujo.

Ruta del aire

Permite la descarga del aire del filtro, indica la entrada en una fase ciclónica y el paso por un elemento filtrante.

Descarga del filtro

Es el orificio donde se libera el aire del filtro. Las dimensiones de la descarga deben coincidir con el tamaño de la entrada.

Elemento filtrante

Es el encargado de filtrar el flujo de aire. Puede capturar desde partículas de agua, polvo, hasta microorganismos. Es importante su mantenimiento y reemplazo, ya que pueden obstruirse con el tiempo.

Fases de filtración de la línea

Son tres las fases en las líneas de aire comprimido y a cada una corresponde un tipo de filtro.

Fase primaria

En esta fase se deben eliminar las partículas más gruesas, por lo que deben colocarse prefiltros. Entre las principales características de estos filtros en línea destaca su capacidad de eliminar agua, aceite y partículas sólidas con dimensiones mayores que a 1 micra y 1 mg/m3. La fase primaria protege la red e incrementa la efectividad de las fases posteriores.

Fase intermedia

Su finalidad es proteger los equipos y accesorios instalados en los sistemas de alta presión de aire comprimido. Para ello, requieren distintos tipos de filtros:

  • Filtros de partículas. Su capacidad de retención es mayor que la de los prefiltros (partículas mayores que 0.1 micra y 0.1 m3). Deben ubicarse en los secadores de adsorción.
  • Filtros de carbón activo. Eliminan olores y vapores de aceite con un residual de 0.0003 mg/m3 de media.
  • Torres de carbón activo. Disminuyen aún más los residuales de olor y vapor de aceite.
  • Filtros catalizadores.

Fase final

Su objetivo es proteger el sistema antes de su uso final. Para ello, se utilizan los siguientes filtros:

  • Filtros bactericidas. Son comunes en laboratorios y aplicaciones médicas y eliminan un porcentaje considerable de microorganismos. Para garantizar su efectividad, deben esterilizarse periódicamente, ya sea con autoclave o vapor.
  • Filtros reguladores. Conocidos como FRL, tienen pequeñas dimensiones y se ubican sobre la máquina neumática. Poseen regulador de presión y filtro de partículas, además se indican para equipos que requieren lubricación.

Ahora bien, para elegir los filtros adecuados para cada fase, es importante considerar algunos puntos:

  • Las dimensiones del filtro, que se determinan por la presión y el caudal. En caso de utilizar amplificadores de aire en el sistema, deben adquirirse filtros de alta capacidad.
  • La calidad del aire deseada. Se trata de un aspecto crucial en la selección, debido a que determina el tipo de filtro, la cantidad en cada fase y los niveles de filtración.
  • Tipos de filtros. Analicen sus necesidades para determinar si requieren filtros con carcasas de acero o aluminio, un proceso de esterilización o un sistema de control de la calidad y la saturación del flujo.

La selección de filtros para cada fase puede ser complicada, por tal motivo, recomendamos que se respalden en proveedores que ofrecen asesorías y se especializan en sistemas de altas presiones. En caso de realizar instalaciones sencillas, pueden recurrir a los catálogos de los fabricantes, que, comúnmente, incluyen tablas de corrección sobre el caudal indicado.

Si desean filtros para cualquiera de las tres fases, contacten a los expertos de MaxipressTec. Comuníquense a los números (722) 773 6689 o (722) 688 6351 o visiten nuestras oficinas en Cristina 105A, Colonia Unidad Victoria, Toluca, Estado de México.