Los sistemas de traspaso de fluidos, llámese acueductos o gasíferas requieren de cierto control, esto debido a que el estilo de vida actual basado en la inmediatez de todo requiere llevar cientos de miles de metros cúbicos a través de tuberías que recorren diferentes diámetros a lo largo de muchos kilómetros en cuestión de segundos. En un contexto plano, conseguir esto es casi imposible sin ayuda de una fuerza mayor, en este caso la presión.
La presión es aire inyectado en las tuberías a gran velocidad y con mucha fuerza que permite empujar el líquido o gas a través del sistema de tuberías; este método es muy efectivo, pero no por ello resulta ser el más seguro, ya que los componentes del sistema son muy frágiles ante tal nivel de energía y por ello se necesita de elementos resistentes que sean capaces de aguantar cientos de psi por segundo sin estallar en mil pedazos e interrumpir el estilo de vida de comunidades enteras.
Uno de los elementos del sistema de tuberías que requieren de mayor resistencia es la válvula de seguridad, un elemento que permite interrumpir o permitir el paso del fluido según las condiciones; normalmente se utiliza en las plantas de distribución o en los puntos de conexión de las tuberías para sellar el paso ante una posible fuga o mantenimiento rutinario; es decir, deben frenar de golpe la presión que corre por el sistema y conseguir aguantarla durante horas hasta que se pueda volver a abrir.
Este elemento es muy importante para el sistema de fluidos, por lo que necesita la máxima calidad, sin embargo, ¿cómo conocer si la válvula de seguridad que adquirió es capaz de resistir lo que necesita? Ahí es donde entran en juego los bancos de prueba como un espacio en el cual comprobar cuánto es la máxima presión que soportan antes de dejar de funcionar y así determinar la calidad de las piezas.
Si lo que usted desea es corroborar si las piezas que está instalando tendrán la capacidad suficiente para soportar la fuerza de las mangueras de alta presión y conseguir que su sistema pueda funcionar perfectamente sin la necesidad de reparaciones constantes o cortes intermitentes de los servicios públicos que afecten el estilo de vida de las personas de una comunidad o el flujo de trabajo de una empresa, deberá adquirir estos centros de testeo desarrollados y distribuidos por Maxipresstec.
Instalación del centro de pruebas de presión
Los dispositivos de control para los sistemas de alta presión requieren ser instalados en un punto cercano a un equipo que pueda generar, por lo menos, 3,000 psi de aire o nitrógeno o según la fuerza y aire que usted necesite según sus necesidades y el tamaño de la válvula de seguridad, a continuación relacionamos las medidas de la tubería y el máximo de presión admisible:
- ¼, ½, ¾, 1 y 1 ¼ pulgadas: 2,900 psi.
- 1 ½ de pulgada: 2,755 psi.
- 2 pulgadas: 1,740 psi.
- 2 ½ pulgadas: 1,015 psi.
- 3 pulgadas: 653 psi.
- 4 pulgadas: 435 psi.
- 5 pulgadas: 261 psi.
Una vez que ponga en funcionamiento los bancos de prueba podrá estudiar el rendimiento de la válvula y comprobar que sea lo que está buscando; una vez que termine el testeo tendrá que interrumpir el paso de aire y liberar toda la fuerza del circuito ya que de lo contrario pondrá en riesgo la integridad del sistema.
¿Dónde se debe colocar?
El sitio en el que se coloquen los bancos de prueba también influye y debe cumplir con ciertas condiciones especiales que mencionaremos a continuación:
- La zona debe estar completamente limpia, libre de polvo y en especial seca.
- No colocarlo con exposición directa a la luz del sol ya que esto generará medidas de presión disparatadas y sesgó la prueba.
- Asegurarse de instalarlo en una habitación bien ventilada.
- No trabajar en temperaturas fuera de los 5 y 40°C, si se encuentra en invierno o verano y el clima supera estos rangos deberá acondicionar la habitación.
- Debe disponer de un área exclusiva para las pruebas y no permitir el ingreso de personal inexperto o no autorizado. Los operarios en su interior deberán tener gafas, botas, protección de oídos y casco.
Riesgos de no ponerlo en funcionamiento correctamente
Hay algunos riesgos al usar este centro de testeo y que son prevenibles siempre y cuando tenga un buen funcionamiento.
- Explosiones: Para evitar este desagradable escenario no deberá exceder la presión máxima del dispositivo, encargar el mantenimiento a profesionales y garantizar las condiciones óptimas para su funcionamiento.
- Lesiones: No coloque materiales pesados en la mesa de trabajo y asegúrese de que el personal tenga los equipos de seguridad indicados.
Si requiere más información sobre los bancos de prueba, contáctese con los profesionales de Maxipresstec a los números (722) 773 6689 o (722) 688 6351 o escribiéndonos al correo ventas@maxipresstec.com.