Cuando se trata de prolongar la vida útil de la válvula de alta presión y de los sistemas en general, el mantenimiento básico y preventivo juega un papel fundamental para tener en cuenta. Mediante las tareas de mantenimiento es posible mantener un funcionamiento óptimo de los elementos, prevenir fallos inesperados y garantizar un máximo aprovechamiento. Por lo que es crucial llevarlos a cabo.
Ahora bien, resulta recomendable conocer las instrucciones proporcionadas por los fabricantes para evitar cualquier tipo de error u ocasionar algún daño en las válvulas u otro componente. Aunque por lo general, el mantenimiento preventivo puede ser realizado con facilidad y por cuenta propia.
¿Qué mantenimiento básico se realiza a la válvula de alta presión?
Uno de los procedimientos de mantenimiento básico que se deben realizar en la válvula de alta presión es la inspección visual de forma regular. Las inspecciones permiten detectar cualquier signo de fuga, las conexiones, el vástago y los sellos. Las fugas, por ejemplo, pueden indicar un problema con los sellos y empaquetaduras o incluso corrosión. Por lo que es de crucial importancia repararlas lo más pronto posible para evitar mayores daños.
De igual forma, las inspecciones regulares permiten identificar signos de óxido o corrosión en el cuerpo de la válvula y sus componentes. En este sentido, la corrosión debilita la estructura de la válvula y puede llegar a generar fallos. Es recomendable limpiar cualquier corrosión superficial y aplicar un recubrimiento protector en caso de ser necesario.
Mediante la inspección también se pueden detectar daños físicos como golpes y abolladuras que comprometen la integridad de la válvula y su funcionamiento. Al igual que se puede verificar que las conexiones están bien ajustadas o apretadas y no presentan fugas. Esto es fundamental, no sólo para asegurar un buen estado de la válvula, también para garantizar un óptimo funcionamiento de los sistemas de alta presión.
Lubricación de componentes
La lubricación de componentes como el vástago, empaquetadura y partes móviles externas es otra de las tareas que se deben realizar durante el mantenimiento básico. La lubricación del vástago y empaquetadura, por ejemplo, asegura un funcionamiento suave además de que permite prevenir el desgaste.
Es recomendable utilizar un lubricante adecuado para las condiciones de operación, es decir, la temperatura, la presión, el tipo de fluido y demás. De igual forma es importante lubricar las partes móviles externas de la válvula según las recomendaciones del fabricante.
Limpieza regular
La limpieza regular es de crucial importancia cuando se trata de equipo de alta presión. Es importante eliminar la suciedad y el polvo para mantener la válvula libre de contaminantes. La suciedad y el polvo puede dificultar el movimiento del vástago y otros componentes, además de que favorece la corrosión que vulnera el estado y funcionamiento de estos elementos causando fallas y daños a largo plazo.
Revisión de conexiones
Otra tarea de importancia en el mantenimiento básico de las válvulas es la revisión de conexiones. Es recomendable realizar verificaciones regulares y ajustar el apriete de los pernos en las conexiones bridadas. En algunos casos, las vibraciones y los cambios de temperatura pueden aflojar los pernos con el paso del tiempo generando fugas. Por lo que es importante verificar que cada conexión esté bien ajustada.
Por otra parte, en caso de desgaste o daños, lo más aconsejable es reemplazar los pernos y las juntas. Esto con el fin de evitar fugas constantes y otros daños en el sistema de alta presión que se está utilizando.
Procesos de monitoreo
Resulta sumamente recomendable realizar un monitoreo constante del funcionamiento del sistema y de las válvulas específicamente. Se debe prestar especial atención a cualquier ruido o vibración inusual proveniente de la válvula durante el desarrollo de procesos. Estos sonidos y vibraciones pueden ser signos de un problema interno.
El tiempo que tarda la válvula en abrirse y cerrarse es otro punto para tener en cuenta. Un cambio significativo en el tiempo de respuesta indica un posible problema mecánico, por lo que es recomendable sustituir la válvula por una nueva.
Reemplazo de sellos y empaquetaduras
Como se puede suponer, los sellos y empaquetaduras son componentes críticos que aseguran la estanqueidad de la válvula. Es recomendable inspeccionarlos regularmente para identificar posibles signos de desgaste, agrietamiento o deterioro.
De igual forma, se recomienda realizar reemplazo de sellos y empaquetadura según lo recomienda el fabricante. Así mismo, se deben reemplazar en casos de signos de fuga o deterioro. Principalmente debido a que son componentes fundamentales para garantizar un funcionamiento seguro y libre de fugas.
¿Necesita válvulas de la más alta calidad? ¡En MaxipressTec las encuentra!
Llevar a cabo procesos de mantenimiento básico de forma regular en la válvula de alta presión es fundamental para garantizar un ciclo de vida útil prolongado y un funcionamiento ideal. En MaxipressTec dejamos a su disposición una amplia gama de válvulas de la más alta calidad en el mercado para contribuir en el desarrollo seguro de sus procesos. Contamos con personal altamente capacitado para ofrecer asesoramiento especializado y disipar cualquier tipo de duda relacionada.
Si desea saber más sobre nuestro catálogo de productos le invitamos a comunicarse a través del correo electrónico ventas@maxipresstec.com o mediante el número de teléfono (722) 773 6689. Con gusto le brindaremos toda la información necesaria a la brevedad.


