Tabla de contenido
Ultimas entradas

Los reguladores de alta presión son elementos usados en las instalaciones donde las presiones de entrada son muy altas. Permiten también controlar fluidos complejamente técnicos y altamente especializados. Parecen dispositivos sencillos, sin embargo, son complejos. Es importante conocer información sobre ellos antes de adquirir un ejemplar. Si piensan comprar uno con los expertos de Maxipresstec, continúen con esta publicación donde encontrarán información útil y relevante.

¿Qué son y dónde se utilizan?

Se trata de válvulas diseñadas, para disminuir la presión de líneas de suministro y tanques de alta presión.  Son utilizados para aplicaciones comunes, tanto domésticas como industriales como parrillas de gas, hornos calefactores y equipos médicos y dentales.

Hay varios tipos de reguladores de alta presión, lo que puede complicar la compra de un ejemplar, sin embargo, es posible asegurar la compra si se consideran algunos factores. Algunos de ellos son:

  • Requisitos de flujo.
  • Tipo de fluido, ya sea gas, líquidos, materiales tóxicos o inflamables, entre otros.
  • Rangos de presión operativos para la entrada y salida.
  • Rango de temperatura requerido.
  • Tipos de materiales en los componentes del dispositivo, por ejemplo, sellos.
  • Dimensiones y peso, según la instalación.

Ya mencionamos algunos usos de los reguladores de alta presión, sin embargo, tiene muchas aplicaciones y son usados por diversas industrias. Son indispensables en los compresores de aire, ya que ajustan las presiones que salen de los receptores de aire, de modo que coincida con las requeridas.

Otro ejemplo es la industria aeroespacial, que los utilizan para controlar la presión de propulsión de sistemas de control de altitud y de reacción, debido a la presencia de sustancias corrosivas, vibraciones y altas temperaturas. Son usados para regular la presión en edificios e instalaciones domésticas y para disminuir el consumo de energía por altos volúmenes de líquidos a altas presiones y proteger equipos.

¿Cómo funcionan y cuáles son sus componentes?

Los reguladores de alta presión convierten una alta presión de entrada en una baja presión de salida. Las presiones de entrada pueden tener variaciones, sin embargo, los reguladores mantienen la presión de salida.  Son diseñados para hacer coincidir el flujo a través de ellos con la demanda que se les coloca y a la vez, evitan fluctuaciones en la presión de salida.

Si hay un incremento del flujo de carga, aumentará el flujo del regulador para evitar la disminución de la presión debido a la falta de flujo en el sistema de presión. En cambio, Si hay una disminución del flujo, disminuirá también el flujo del regulador. Los componentes de los reguladores varían según el tipo, sin embargo, los elementos comunes son los siguientes:

  • Los elementos más comunes son pistón y diafragma.
  • Elemento restrictivo o reductor de presión. Un ejemplo común es la válvula de asiento con resorte.
  • Elemento de fuerza de referencia.

El funcionamiento del dispositivo es el siguiente:

  • La válvula es abierta por el resorte, que genera una fuerza de referencia.
  • La válvula abierta aplica presión al sensor.
  • El sensor cierra la válvula hasta abrirla lo suficiente para asegurar la presión determinada.

¿Qué materiales son usados para fabricar reguladores de alta presión?

Estos dispositivos indispensables para sistemas de alta presión son fabricados con diversos materiales. Tal variedad es indispensable, ya que no todos pueden manejar fluidos específicos ni se adecúan a los distintos entornos. Entre los materiales más utilizados destacan el plástico, aluminio y latón, además, se fabrican con acero inoxidable en distintos grados como 303, 304, etcétera. El dispositivo integra resortes que se confeccionan con acero al carbono o inoxidable.

La razón por la que el latón es ampliamente usado es por su bajo precio. Si el peso es importante para la aplicación se recomiendan los reguladores de aluminio, en cambio, es recomendable el plástico donde se necesite bajo precio y un artículo desechable. Para el tratamiento de fluidos corrosivos, es conveniente un ejemplar de acero inoxidable. También es buena opción en entornos corrosivos y operaciones con altas temperaturas.

Es importante verificar que el material de sellado sea compatible con el fluido y el rango de temperatura operativo. Entre los materiales de sellado más usados destaca la goma de nitrilo, sin embargo, pueden encontrarse otros como silicona, EPDM, fluorocarbono y perfluoroelastómero.

¿Qué considerar antes de adquirir un ejemplar?

Uno de los primeros pasos es dimensionar el regulador de presión con la consideración de factores clave). Una vez que lo realicen, consideren los siguientes factores:

Fluido

Es importante considerar las propiedades químicas del fluido para determinar el material más conveniente. Algunos pueden ser tóxicos, inflamables o peligrosos. Cada fluido posee propiedades únicas y pueden reaccionar con los materiales de sellado, ya que permanecen en contacto con ellos, por tal motivo deben ser cuidadosos al elegirlos. Lo mismo aplica para el cuerpo del regulador.

Caudal

Deben conocer la cantidad de variaciones del caudal y el nivel máximo requerido para su aplicación. También deben considera los requisitos de portabilidad.

Tamaño

Es importante considerar el tamaño de componentes, además, factores como opciones de montaje y estilos de ajuste, ya que influyen en el dimensionamiento. Algunas empresas necesitan reguladores, sin embargo, poseen espacio limitado, por lo que presentan complicaciones al momento de comprar. Afortunadamente, pueden encontrar hoy en día componentes compactos.

Presión

Considerar las presiones de entrada y salida es crucial al comprar un regulador. Entre los aspectos relacionados que deben considerar son la presión de salida requerida y la variación permitida en ella, además, el rango de fluctuación en la presión de entrada.

¿Qué tipos existen?

Hay actualmente distintos tipos, que varían según sus materiales, funcionamiento, componentes, etcétera. Es importante que los conozcan y tomen en cuenta factores como presiones, número de fases, fluidos y temperaturas para realizar una compra adecuada a sus aplicaciones. Entre los tipos básicos destacan los siguientes:

  • Reguladores de acero inoxidable de control.
  • Reguladores de una o dos fases.
  • Reguladores de diafragma.
  • Reguladores de pistón.

Con esta información podrán adquirir un equipo de alta presión adecuado. Si desean un ejemplar de alta calidad y de marca, acérquense a los ingenieros de Maxipresstec. Marquen a los números (722) 773 6689 o (722) 688 6351 o envíen un correo a ventas@maxipresstec.com